Cayendo Mal

Autor: CayendoMal

Noticias

Detenido en Colombia familiar de Martinelli buscado por la Justicia panameña

Mayer-Mizrachi-Matalon_
Foto La Prensa

Autoridades colombianas detuvieron en la ciudad de Cartagena (norte) a Mayer Mizrachi Matalón, hijo de un cuñado del expresidente de Panamá Ricardo Martinelli a quien la Justicia de ese país busca por delitos contra la administración pública, informaron hoy fuentes policiales.

EFE

Mizrachi, sobre el que pesaba una circular roja de la Interpol, fue detenido cuando pretendía ingresar en Cartagena procedente de Fort Lauderdale (Florida), detalló la Policía de Colombia en un comunicado.

La Justicia panameña le reclama por supuestas irregularidades en el cumplimiento de un contrato de mejora y digitalización de los sistemas de comunicación de la Fuerza Pública de ese país, cuyo valor ascendía a 13,3 millones de dólares.

La Policía colombiana subrayó que se tenía conocimiento de que Mizrachi residía en Nueva York, donde dirigía una compañía de desarrollo tecnológico, por lo que se determinó que llegó a Cartagena para pasar las vacaciones de fin de año.

El detenido es hijo de Aaron Roni Mizrachi, cuñado de Martinelli, quien reside actualmente en Estados Unidos y es requerido por la Justicia de su país por supuestas escuchas ilegales a más de 150 personas durante su mandato (2009-2014).

Además de las escuchas ilegales, al exgobernante se le siguen otras cinco causas penales en la Corte Suprema de Panamá.

Tecnología

El reconocimiento facial robotizado superará al ojo humano en precisión

El reconocimiento facial robotizado, una tecnología ya muy avanzada, está en camino de superar al ojo humano en precisión, una vez que se incluyan imágenes 3D en el procesado de los datos, un reto en el que trabajan los tecnólogos, dijo a Efe uno de los creadores del sistema de identificación que usa Facebook.

Eden Shochat, cofundador de la empresa face.com, adquirida hace tres años por Facebook para mejorar el reconocimiento facial de forma masiva, visitó recientemente Madrid para participar en un Foro sobre tendencias futuras (FTF).

Los niveles de precisión de los ordenadores gracias a la inteligencia artificial a la hora de identificar rostros son ya casi iguales a los del ojo humano, pero en breve podrían superar los del hombre, dice este joven israelí, actualmente socio de un fondo de inversión dotado con 150 millones de euros (unos 164.6 millones de dólares) para proyectos de capital riesgo.

En una entrevista con Efe, Shochat explica que el escollo para que la identificación de imágenes robotizadas no tenga ya una precisión del cien por cien, por encima de la del hombre, cuya efectividad está en torno al 98 por ciento, no es técnico, dado que los algoritmos estarían resueltos, sino por falta de imágenes suficientes en 3D, todavía muy escasas.

La tecnología de reconocimiento facial funciona a partir de comparaciones entre los atributos de la cara de la persona que se quiere identificar y los de millones de individuos con características similares contenidas en una enorme base de datos.

Cuanto mayor sea el volumen de información disponible, mayor será la precisión del sistema a la hora de reconocer las caras, detalla.

Dado que las cámaras 3D son todavía excesivamente caras, las imágenes en tres dimensiones hasta el momento accesibles son escasas, algo que previsiblemente cambiará según pase el tiempo, afirma este experto informático.

Shochat ha creado varias start up (empresas tecnológicas nuevas y con posibilidades de crecimiento) de éxito antes de la venta de face.com.

El uso de imágenes de rostros en 3D para identificación masiva facial será «un hito» tecnológico, añade. Sus aplicaciones podrían extenderse a áreas como la seguridad, para el reconocimiento automático de criminales o delincuentes, a partir de la comparación de imágenes.

La clave del gran avance en los últimos años de este tipo de tecnologías inspiradas en el uso de inteligencia artificial se debe al impulso del llamado «aprendizaje profundo» y la capacidad de los ordenadores de aprender por sí mismos, siguiendo modelos de redes neuronales.

El emprendedor destaca que se está produciendo un auténtico «movimiento tectónico» en este ámbito, con capacidades por parte de las máquinas cada vez más cercanas a las de los humanos.

De hecho, recuerda, las máquinas ya crean producciones con tintes de creatividad, como piezas de música con una calidad comparable a la de obras de los mejores artistas.

En los próximos años, gracias a la inteligencia artificial, la industria publicitaria será capaz de ajustar «a la carta» los mensajes a la hora de dirigirlos a sus potenciales clientes y saber con mayor precisión y antelación qué necesitan o quieren.

De hecho, las máquinas ya interpretan incluso radiografías mejor que algunos médicos a la hora de diagnosticar enfermedades como el cáncer, y también los ordenadores son capaces de detectar errores en procesos industriales que permiten adelantarse a posibles problemas de fabricación y evitar costes futuros.

– See more at: http://www.prensa.com/tecnologia/reconocimiento-facial-robotizado-superara-precision_0_4378812185.html#sthash.cCdi3FC8.dpuf

Cayendo MalNotas Falsas

Iglesia Católica pedirá certificado de virginidad para poder casarse

El Papa Francisco desde el Vaticano anunció en su misa dominical que a partir del próximo año todos los casamientos para que sean avalados por la iglesia católica, la novia deberá presentar un certificado expedido por un médico en donde conste que es virgen.

El pronunciamiento viene a razón de que el Papa quiere que las jovencitas lleven puras al matrimonio, como dictan las costumbres de esa religión, además de que se espera que con esta medida solo se casen los que realmente quieran y no por compromiso por embarazos no deseados.

El Papa dio también una opción a las jovencitas que ya no son vírgenes, en ese caso se podrían casar, pero no podía ser de blanco, tendría que usar un vestido color rosa mexicano o amarillo pollito, esto para dar a conocer al mundo que en algún momento antes de su matrimonio cayeron en la tentación, también aclaró que este certificado no será pedido a los hombres ya que ellos por su naturaleza no se les puede pedir que lleguen así al matrimonio.

 

Cayendo MalNacionales

Panamá reubicará en hoteles a más de 700 cubanos varados en el país

2015_12_29_h4i1hgP1xNc8PMd5eIdt83

Inmigrantes cubanos esperan ser ubicados en hoteles, este 28 de diciembre, en Paso Canoas (Panamá). EFE .

PANAMÁ, Panamá.- El Gobierno panameño re ubicará en hospedajes a más de 700 cubanos que se encuentran varados en la frontera de Panamá con Costa Rica, a la espera de poder seguir su camino hacia Estados Unidos, informó hoy una fuente oficial.

La decisión la tomó el presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, tras una visita al área de una comisión gubernamental, informó la Presidencia panameña.

Hasta ahora, ese número de cubanos se encontraban en albergues de iglesias católicas y evangélicas, mientras que otro centenar que llegó en días recientes dormía en la intemperie, entre colchas y cartones.

El traslado de los migrantes a centros de hospedaje estará a cargo del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) y del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront).

Con esta acción el Gobierno panameño refuerza su compromiso de atender la situación humanitaria que viven los migrantes cubanos en la región y particularmente en Panamá, buscando alternativas que salvaguarden sus derechos humanos, señaló el Ejecutivo.

Recordó en ese sentido que Varela ha enfatizado que la migración de los isleños es un fenómeno que se registra desde hace muchos años y que Panamá “siempre” les ha dado y seguirá dando a los cubanos un trato humanitario, digno, “como merece todo migrante que cruza por el país”.

También destacó que Panamá se mantiene en constante conversación con países involucrados en el tema para hallar una solución conjunta y atender de manera inmediata el problema, apoyada en propuestas de organizaciones internacionales enfocadas en temas migratorios.

La situación de los isleños fue discutida en la reunión de jefes de Estado y de Gobierno del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) que tuvo lugar en El Salvador el pasado viernes 18 de diciembre.

El mismo día, Costa Rica, donde se albergan unos 8 000 cubanos, anunció su retiro de la mesa política del sistema regional por no encontrar apoyo de los países que lo integran para darle tránsito a los cubanos y esquivar el cierre fronterizo de Nicaragua, que causó el problema migratorio.

En Guatamala inició este lunes una reunión técnica de representantes de México, Centroamérica y organismos internacionales en busca de una solución a la crisis generada por los miles de migrantes cubanos que en su tránsito hacia EE.UU. se han quedado varados en Costa Rica y Panamá.

En esta reunión participan el ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, Carlos Raúl Morales, funcionarios guatemaltecos y representantes de El Salvador, México, Belice, Costa Rica, Honduras y la Organización Internacional de Migraciones (OIM), de acuerdo a los datos oficiales, sin que se informara de la presencia de Panamá y Nicaragua.

La cita de hoy en la capital guatemalteca da seguimiento a la celebrada el pasado día 22 en México, en la que los representantes técnicos del SICA no llegaron a acuerdo para solucionar la situación de los cubanos. (ACAN-EFE)

[adsense] 

Cayendo MalInternacional

Evo Morales y el Despertar del Si

[fbvideo link=»https://www.facebook.com/SiBoliviaOficial/videos/928670720559653/» width=»500″ height=»400″ onlyvideo=»1″]

Una de las noticias de hoy que nos ha caído mal, es el plagio que realizo el presidente Evo Morales al Star Wars El Despertar de la Fuerza.

En el vídeo se observa el rostro superpuesto de Evo Morales en el rostro de uno de los personajes de la película, haciendo campaña en favor del referendo del próximo 21 de febrero e invita a las personas a votar por el Si, la versión de Evo lleva por titulo Bolivian Wars, bueno ahora nos toca sentarnos a esperar hasta que lo demanden 😀 .