Circula por las redes sociales un video de Franklin Robinson en el cual esta siendo conducido por agentes de la ley:
[adsense]
El presentador del «programa» Suelta el Wichi le dijo a El Siglo que: «Esa fue una cámara indiscreta que odié de un programa que pronto estrenará en TVN, se llama ‘Alokados’.»
Muchos se alegraron en las redes sociales, pero al parecer solo se trato de una broma.
Una firma de abogados es como un bus que recoge y lleva pasajeros, pero sin hacerse responsable por lo que estos hagan, una vez se bajen y lleguen a su destino.
El cantante panameño Ruben Blades, ha escrito su opinión acerca del escándalo que ha sonado en los últimos días en la prensa nacional e internacional. Adjuntamos parte de la nota:
Durante los últimos días, los medios nacionales e internacionales han festinado alrededor de una noticia que, examinada objetivamente, en nada se diferencia de lo que ocurre diariamente en el mundo de las finanzas, es decir, en el movimiento de las riquezas tanto privadas como estatales.
Muchos de estos medios enredan distintas partes del componente de la noticia, confundiendo los distintos argumentos con el propósito de aumentar el cuociente de escándalo y producir aún más polémica, lo cual puede ser productivo para sus intereses políticos y comerciales, pero que no necesariamente aclaran el asunto para la población en general.
Ofrezco a mis lectores una opinión sobre el tema, que se ha dado a conocer como ”The Panama Papers». Empecemos por aclarar que una firma de abogados, dedicada a la creación de sociedades, esta legalmente habilitada para hacerlo.
Por décadas, tanto abogados en Panamá como en el mundo entero, incluyendo los Estados Unidos, han creado sociedades anónimas, empresas, e instrumentos semejantes, relacionados con materia legal.
[adsense]
La jurisprudencia encuentra que los abogados que se dedican a estos menesteres no son responsables por los actos de terceros, ni por el uso que estos le den a los instrumentos legales por ellos creados.
Existen diferencias, claramente establecidas en los códigos, entre un acto ilegal y un acto que parece ilegal. Incluso, algunos actos legales, aunque huelen a podrido, no están prohibidos por la Ley.
Esto es algo que siempre me ha molestado, en mi condición de abogado. Acepto el argumento de que una persona debe ser defendida con todos los recursos disponibles, porque se debe garantizar la pureza del proceso; pero siempre me ha parecido contrario al principio de la justicia, que exista una defensa que busque la libertad para un acusado, aún a sabiendas de que es responsable del delito que se le imputa, y que se utilice todo tipo de recursos para impedir que la justicia se cumpla.
En el caso de la creación de sociedades, la Ley permite que la operación sea realizada, aún cuando el abogado sospeche que el uso que se le dará a la sociedad pudiese ser ilícito, si no se tiene una prueba definitoria de ello. Leer más…
Me enviaron a nuestra vetusta mesa de redacción (inbox de Face 😀 ), un vídeo del programa Los Simpson, donde hacen alusión a empresas Off-shore, en el se puede apreciar como Bart llega al banco de Springfield a que le firmen un cheque que le dio Krusty el payaso, miren el vídeo y juzguen ustedes mismos.
Estaba buscando información acerca de la seguridad en Whatsapp y me encontré con este post en la página Trend By Nick.
1. Ocultar conversaciones sin borrarlas
Para este truco basta con seleccionar la opción «archivar» conversación. Para ver los mensajes archivados, solo basta con deslizar la ventana de chats hasta el final y veras la opción «Mensajes Archivados» das click allí y listo. 😉 Más información aquí.
2. Acceder rápidamente a una conversación
Marcar la conversación y pulsar «Acceso directo» y la tendrás en la ventada principal de tu teléfono.
3. Saber quién ha leído mis mensajes en un grupo
Mantén pulsado el mensaje y da click en Info. Es una i encerrada en un circulo. 😀
4. Leer los mensajes sin conectarse
Sólo debes desconectar tu conexión a la red y abrir los mensajes después de eso. Meh ya esto lo sabia.
5. Abrir WhatsApp en tu computador
Entra a web.whatsapp.com, escanea el código, ¡y listo! Le voa da laik!
6. Ver cuántos mensajes has enviado y recibido
¿Estás listo para descubrir tu adicción? Sólo ve a Ajustes, Info de cuenta y Uso de red. :O He enviado 1516 mensajes y recivido 27177, algo estoy haciendo mal: Grupos, Grupos, Grupossssss!
7. Copia de seguridad
Para que no pierdas la información cuando cambies de teléfono.
Abre WhatsApp y ve a Opciones > Ajustes > Historial de chat > Guardar historial de chat.
Una empresa holandesa de navegación TOM TOM ha dado a conocer los resultados de su informe anual sobre índice de tráfico, se detalla el nivel de congestión de las ciudades de todo el mundo, en una esperanza para mejorar el tráfico vehicular a nivel mundial.
Aquí están las ciudades más congestionadas a nivel mundial en el año 2015:
(En un índice de menor a mayor).
10. Los Angeles, USA (41%)
9. Chengdu, China (41%)
8. Recife, Brasil (43%)
7. Salvador, Brasil
[adsense]
6. Bucarest, Rumanía
5. Moscú, Rusia
4. Río de Janeiro, Brasil (47%)
[adsense]
3. Estambul, Turquía (50%)
2. Bangkok, Tailandia
1. Ciudad de México, México
Panamá no figura en el informe y tu quejándote de los tranques que se dan a diario.
Primero, felicidades señora o señor lector, es usted de las personas que antes de compartir o comentar un artículo lo lee e indaga su contenido.
Ahora, una disculpa, este artículo no tiene nada que ver con el enunciado, no trata sobre la salida de empresas del país y tampoco le creará una conjetura más al tema, este artículo sólo pretende identificar aquellos que comentan y comparten artículos sin leer, siendo específicamente, un detector de mediocres.
Se sabe que la sociedad está invadida por la mediocridad en todos sus ámbitos, siendo causa estructural de muchos (por no decir todos) sus problemas, por lo tanto, para generar una transformación real, se debe combatir la mediocridad y para empezar, se deben identificar sus actores: los mediocres.
Como cualquier problema, el primer paso para solucionarlo es reconocerlo y para que el mediocre se reconozca, se debe señalar su situación para que cada quien se identifique.
Entre muchas características, actitudes y comportamientos del mediocre, resalta la falta de interés y la pereza por la lectura y el indagar a profundidad sobre la realidad, siendo estas características el factor inicial para la detección del mediocre.
La invitación es a compartir este “artículo” para que otras personas como usted tengan la oportunidad de identificarse como personas mediocre o no mediocres.
Al compartirlo, por favor haga un comentario que no divulgue la finalidad del ejercicio y finalice el comentario con dos puntos, así, quienes hayan leído el artículo, sabrán quien lo leyó y quién no..
Faltan horas solamente para que este 2015 pase a la historia y le demos la bienvenida al 2016, el cual esperamos sea un año de mucho éxito para todos y de mayor movimiento en Panamá, por esto nos hemos creado una lista de las tradiciones o costumbres de los panameños en año nuevo.
1 . Las Uvas
Es tradición en muchos hogares poner 12 uvas en una copa y comer una por cada campanada del reloj pidiendo un deseo con cada uva. También contar las semillas de las uvas y el resultado o cantidad de semillas, jugarlo en el próximo sorteo de la lotería o hasta que salga. Existen otras interpretaciones, pero dependen de la creencia popular con la que haya crecido cada quien.
[adsense]
2. La maleta
Según me dice una fuente no muy confiable, consiste en agarrar una maleta y correr por la sala, con la maleta, y salir por la puerta principal. Esto se hace con el fin de llamar o atraer viajes en el nuevo año. Me imagine a mi fuente esta noche corriendo por la sala de la casa con la maleta, es que quiere viajar este año. 😀
[adsense]
3. Ropa Interior Roja o Amarilla
Cuenta la tradición que llevar ropa interior roja sirve para la suerte en general, otras dicen que es para tener buena fortuna en el amor en el año nuevo. De la ropa amarilla dicen que es para aumentar la suerte en el nuevo año. También me dicen que verde para llamar el dinero pero no es muy común como el rojo y el amarillo.
[adsense]
4. Espiga de arroz
Foto Telemetro
Este es el que mas conozco porque mi madre siempre me mandaba a comprar uno de estos, se trata de la espiga de arroz, algunas vienen acompañada de mandarina, mazorca de maíz, algunos le agregan pan y lo ponen detrás de la puerta, esto se hace para que no falte el pan en la casa y haya abundancia.
[adsense]
5. Quema de Inciensos, muñecos y bombitas
Algo muy común para año nuevo es hacer un sahumerio con incienso en toda la casa, esto digo yo, para limpiar la casa de malas vibrar y espíritus chocarreros y que la casa reciba el año libre de malas influencias.
(Foto: TOMADO DE INFOBAE.COM/VANGUARDIA LIBERAL)
Quemar un muñeco hecho con trapo o hojas secas de tallo (plátano), relleno de bombitas es una tradición que recuerdo mucho, en casa había un señor que hacia todos los años el muñeco, hasta que falleció, de allí no se ha vuelto a quemar muñeco alguno en la barreada, que recuerde yo. Pero en muchas areas del Panamá se hacen estos muñecos alusivos a personajes de la farándula y política nacional e internacional, como es el caso del presentador Steve Harvey que será quemado este fin de año.
Y lo que nunca falta a las 12 am son los fuegos artificiales y bombitas, que se queman para recibir el nuevo año.
[adsense]
6. Cancelar todas las deudas
Muchas personas mas supersticiosas tienen la creencia de que si recibes el año con deudas, tendrás mas deudas durante ese año, así que juntan todos los chanchitos que ahorraron, los rompen y pagan todas sus deudas para empezar el año libre de ellas.
[adsense]
7. Pescado en la mesa y plata en los bolsillos
Mackerel baked
Otra tradición es la de tener servido pescado en la cena de fin de año, para que abunde el alimento. Por otro lado otros también reciben el año con dinero de altas denominaciones en los bolsillos y la billetera.
Esas son las tradiciones mas conocidas para recibir el nuevo año en Panamá, cual de ellas practicas tu? Conoces alguna otra?. Esperamos que te haya gustado y si no sabias sobre estas tradiciones, haya sido informativo para ti este post. Feliz Año Nuevo!.