Cayendo Mal

Autor: CayendoMal

NacionalesNoticiasVariedades

Ruben Blades opina acerca del escándalo que ha sacudido a Panamá

Una firma de abogados es como un bus que recoge y lleva pasajeros, pero sin hacerse responsable por lo que estos hagan, una vez se bajen y lleguen a su destino.

El cantante panameño Ruben Blades, ha escrito su opinión acerca del escándalo que ha sonado en los últimos días en la prensa nacional e internacional. Adjuntamos parte de la nota:

ruben-blades-002

Sobre ¨The Panama Papers¨

Durante los últimos días, los medios nacionales e internacionales han festinado alrededor de una noticia que, examinada objetivamente, en nada se diferencia de lo que ocurre diariamente en el mundo de las finanzas, es decir, en el movimiento de las riquezas tanto privadas como estatales.

Muchos de estos medios enredan distintas partes del componente de la noticia, confundiendo los distintos argumentos con el propósito de aumentar el cuociente de escándalo y producir aún más polémica, lo cual puede ser productivo para sus intereses políticos y comerciales, pero que no necesariamente aclaran el asunto para la población en general.
Ofrezco a mis lectores una opinión sobre el tema, que se ha dado a conocer como ”The Panama Papers». Empecemos por aclarar que una firma de abogados, dedicada a la creación de sociedades, esta legalmente habilitada para hacerlo.
Por décadas, tanto abogados en Panamá como en el mundo entero, incluyendo los Estados Unidos, han creado sociedades anónimas, empresas, e instrumentos semejantes, relacionados con materia legal.
[adsense]
La jurisprudencia encuentra que los abogados que se dedican a estos menesteres no son responsables por los actos de terceros, ni por el uso que estos le den a los instrumentos legales por ellos creados.
Existen diferencias, claramente establecidas en los códigos, entre un acto ilegal y un acto que parece ilegal. Incluso, algunos actos legales, aunque huelen a podrido, no están prohibidos por la Ley.
Esto es algo que siempre me ha molestado, en mi condición de abogado. Acepto el argumento de que una persona debe ser defendida con todos los recursos disponibles, porque se debe garantizar la pureza del proceso; pero siempre me ha parecido contrario al principio de la justicia, que exista una defensa que busque la libertad para un acusado, aún a sabiendas de que es responsable del delito que se le imputa, y que se utilice todo tipo de recursos para impedir que la justicia se cumpla.
En el caso de la creación de sociedades, la Ley permite que la operación sea realizada, aún cuando el abogado sospeche que el uso que se le dará a la sociedad pudiese ser ilícito, si no se tiene una prueba definitoria de ello. Leer más…
[adsense]
NacionalesNoticias

Presentarán denuncia penal contra la firma Mossack-Fonseca

El movimiento Proyecto 2000 de Arraijan a través de un comunicado de prensa, anuncio que formalizarán una Denuncia Penal contra la firma Mossack-Fonseca y todos los que resulten responsables de este escándalo. Así lo dice el comunicado de prensa se invita a todos los medios a que estén presentes en la Procuraduría General de la Nación el día 6 de abril de 2016, cuando procederán con la denuncia.

[adsense]

El lic. Luis Gonzalez T. nos respondió un tweet diciendo que: “Panamá se Respeta y no podemos permitir que se siga manchando el nombre por Mossack-Fonseca”, de igual manera dijo que: “hacer una demanda a la ICIJ le correspondía al Estado Panameño a través del gobierno nacional”.

[adsense]

InternacionalNacionalesNoticias

Charlie Hebdo dedica su nueva portada a los ‘papeles de Panamá’

Portada Charlie Hebdo sobre los papeles de Panamá Imagen de la nueva portada de la revista satírica francesa Charlie Hebdo sobre los 'papeles de Panamá' (CHARLIE HEBDO)
Portada Charlie Hebdo sobre los papeles de Panamá Imagen de la nueva portada de la revista satírica francesa Charlie Hebdo sobre los ‘papeles de Panamá’ (CHARLIE HEBDO)

La revista satírica francesa ‘Charlie Hebdo’ dedica su portada de este martes a los ‘papeles de Panamá’. Bajo el título «terrorismo fiscal» aparecen los nombres de los personajes implicados y que fueron desvelados por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICI) y el diario alemán ‘Süddeutsche Zeitung’ hace un par de días. Esta nueva portada, más irónica y menos controvertida que la que representó la semana pasada los atentados de Bruselas del pasado 22-M, presenta una manifestación solidaria y en contra de los fraudes fiscales.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2713744/0/charlie-hebdo-portada/papeles-panama/#xtor=AD-15&xts=467263

Variedades

¿Los Simpson predicen «Panama Papers»?

[adsense]

Me enviaron a nuestra vetusta mesa de redacción (inbox de Face 😀 ), un vídeo del programa Los Simpson, donde hacen alusión a empresas Off-shore, en el se puede apreciar como Bart llega al banco de Springfield a que le firmen un cheque que le dio Krusty el payaso, miren el vídeo y juzguen ustedes mismos.

[adsense]

Cayendo MalNotas Falsas

Vendedores de películas y cd’s de música pirata, protestan en contra de Netflix y Spotify.

buhoneros

Panamá, En un Universo Paralelos

Los vendedores se quejan por la competencia desleal que realizan servicios gratis o de pago como lo son Netflix y Spotify, argumentan que no es posible competir con esas empresas que han venido a quitarle el pan de cada día y que defenderán su machete a toda costa.

[adsense]

El gremio de buhoneros y vendedores de cd de música, películas piratas y asociados, protestaron para mostrar su inconformidad, por la baja en las ventas de CD y DVD de películas piratas y la falta de regulación de servicios como Netflix y Spotify de parte del Gobierno.

Los buhoneros han puesto una demanda contra estas empresas en el Ministerio Público por daños y perjuicios, ya que la competencia es desleal, además de que les ha causado un daño a sus bolsillos. Exigen al gobierno que los apoyen, así como se apoya a los taxistas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, quienes hace unos días se quejaron contra UBER. El líder del movimiento dijo que: «Así como los taxistas se quejan de UBER, nosotros también tenemos derecho a quejarnos, lo que nos diferencia de ellos es que bueno, mira, oye, nosotros si damos un buen servicio al cliente».

Noticia en desarrollo, seguiremos informando.

[adsense]

InternacionalNacionalesNoticiasVideo del Día

Panama Papers

El bufete de abogados Mossack Fonseca & Co. en el ojo del huracán tras revelarse este domingo 4 de abril, que se poseen unos 11.5 millones de documentos que asocian a esta firma con la creación de empresas off-shore, algunas vinculadas con lavado de dinero, evasión fiscal, tráfico de armas entre otros.

Lo que parecía ser una tranquila tarde de domingo dejo de serlo al revelarse que más de 11.5 millones de documentos procedentes de una fuente anónima, vinculan a la firma en presuntos actos de crear redes secretas para manejar miles de millones de dólares en compañías y bancos fantasmas a nivel mundial, la noticia llego como un enorme terremoto, sacudiendo los cimientos de toda la clase política, financiera, jurídica, partidista y  del gobierno de Panamá.

Los hechos

La filtración mas grande que se haya conocido, detrás de cadenas de correo electrónico, facturas y documentos que componen #PanamaPapers, revela como las personas adineradas y poderosas del mundo usan paraísos fiscales para ocultar sus riquezas. Según estos documentos, se muestra como Mossack Fonseca ha ayudado a sus clientes a lavar dinero, esquivar sanciones y evadir impuestos.

[adsense]

La noticia se regó como pólvora convirtiéndose en tendencia en las redes sociales, mientras que las personas esperaban o exigían una declaración por parte de las autoridades y de la firma de abogados.

El gobierno de Panamá declaró que: “El Gobierno de Panamá lidera una política de cero tolerancia ante cualquier aspecto de su sistema legal o financiero que no se maneje con altos niveles de transparencia. El Gobierno de Panamá cooperará vigorosamente con cualquier solicitud o asistencia que sea necesaria en caso de que se desarrolle algún proceso judicial”

Fonseca Mora se defiende.

El abogado Ramón Fonseca Mora, se presentó en el noticiero matutino de Telemetro Reporta y dijo que: “Nuestra actividad se limita a la parte legal, nosotros solamente nos dedicamos a formar las sociedad, no nos dedicamos a las actividades de la sociedad, que es el gran mito, es el mal periodismo investigativo que se ha hecho…”
[adsense]

«Nuestra actividad se limita a la parte legal», Fonseca Mora sobre sociedades «offshore»

Figuras políticas reaccionan

Ante la divulgación de #PanamaPapers , fueron muchos los políticos y figuras públicas de Panamá que reaccionaron a través de las redes sociales.

 

Y yo que pienso

Sinceramente me molesta que se llame a este caso #PanamaPapers , bien pudo haberse llamado #MossFonPapper. Existen muchos paraísos fiscales, pero se enfocan solamente en Panamá, esto pareciera mas que nada un ataque al país que la firma en sí, puedo estar equivocado y ya me corregirán, pero esto hay que darle seguimiento por las posibles repercusiones que tenga esto en nuestra economía nacional. Muchos me han escrito, diciendo que no pasara nada con este caso y que todo quedara en nada, pero por ahora esto parece que sera un hecho que marcara nuestra historia por el impacto y como ha quedado el nombre de nuestro país, hay que estar atentos. Los que quieran opinar o corregir, háganlo en los comentarios.

InternacionalNoticias

Niños forman una flecha para ayudar a la policía en una persecución

[adsense]

(CNN) – Para un grupo de niños de un pequeño poblado en las afueras Londres, una tarde destinada a encontrar huevos de pascua de repente se convirtió a una vertiginosa persecución de ladrones.

Los niños y sus familias se habían reunido el Viernes Santo para la actividad en un campo en Capel, en Surrey.

Pero hubo una intrusión en un edificio cercano y un helicóptero de la policía que perseguía a los ladrones quedó justo encima de ellos, dijo la policía de Surrey.

Con helicóptero volando encima y dos hombres corriendo a lo largo del campo, los niños se dieron cuenta que estaban siendo testigos de una persecución policial. Los niños se tiraron al suelo y se formaron creando una flecha, señalándole a las autoridades el camino correcto.

Leer más…

[adsense]

Cayendo MalEducaciónVideo del Día

Mujer predicando en el Metro, ¿falta Metro Cultura?

Nuestra postura es evitar al máximo incomodar a los usuarios ya sea con música, sonidos de celular o cualquier otra práctica. Por ello en las actividades del programa de  Metrocultura, apelamos a la solidaridad con nuestros viajeros sobre todo adultos mayores, personas con discapacidad, mujeres embarazadas, a fin de no interferir de ninguna forma con la tranquilidad de sus traslados.
Apelamos permanentemente  a concientizar a todas las personas en el buen uso y comportamiento de este sistema de transporte.
~Metro de Panamá

El Metro de Panamá trajo consigo muchos beneficios para las personas que tenemos acceso a este Sistema de transporte, junto con los beneficios también llegaron responsabilidades que nosotros como panameños debemos cumplir y velar por que se cumplan en la línea 1 del Metro.

Como todo sistema nuevo, fue necesario llevar de la mano al usuario, indicándole, las diferentes formas de conductas, tanto las aceptables como las desagradables, a esto se le conoció como Metro Cultura.

La metro cultura llego con la intención de quedarse y promover una nueva cultura ciudadana, pero no es tarea fácil educar a personas que han tenido una forma diferente de hacer las cosas. Entre las cosas que se buscaba concienciar estaban:

  • El no escuchar música sin el uso de auriculares,
  • Ceder el puesto a personas de 3ra edad, embarazadas, discapacitadas y niños,
  • No comer ni beber en las instalaciones ni dentro del metro,
  • No fumar,
  • No utilizar el metro en estado de ebriedad,
  • Esperar detrás de la línea amarilla.

Entre otras que puedes ver en el siguiente enlace: http://www.elmetrodepanama.com/metrocultura/ todo esto con el propósito de una mejor convivencia.

Sin embargo la Metro cultura parece estar en decadencia por parte de los usuarios, claramente no nos iban a estar diciendo a cada momento cómo comportarnos en un lugar, pero al parecer el panameño carece de sentido común (para algunas cosas).

El día de hoy nos llegó este video, en el cual se aprecia una mujer predicando en el Metro, nadie dice que este mal predicar la palabra del santo, dios o lo que sea de tu devoción, pero todo tiene su momento y su lugar, no todos son cristianos evangélicos, no todos profesan tú mismo credo o religión, por esta razón debemos tener respeto por las demás personas. Yo en lo personal no voy a entrar a fondo en este tema, pero solo puedo opinar lo siguiente: “Si todos tenemos el mismo derecho, también entonces los budistas, musulmanes, ateos, fans de Apple, fans de Android, reggaetoneros,  ¿tendrán la misma libertad de subir al metro y hablar de lo que quieran?”.

Vean el video y déjame saber qué opinas en los comentarios.

Cayendo MalEducaciónNoticiasVideo del Día

¿Maltrato animal en Colombia?

Hace poco circula por las redes imágenes de un grupo de personas matando a una tortugas, esto ocurrió en Colombia, para muchos esto es algo inhumano, un acto sin piedad en contra de la naturaleza, tanto que se ha creado una petición para encarcelar a los responsables.

[adsense]

Aunque esto es una tradición en el caribe colombiano, donde las personas comen tortuga sin ningún tipo de miramiento, mientras que «los defensores» de los animales, no están contentos con estos actos de brutalidad animal.

Estoy casi seguro que, de no haber sido porque subieron las imágenes en una red social, el suceso hubiese pasado desapercibido, pero no fue así.

[adsense]

Cayendo MalEducaciónNacionales

Panameño admítelo, te falta cultura.

Te falta Cultura Post

Corría el mes de noviembre de 2015, nuestra página de CayendoMalPa en una red social que no puedo nombrar, estaba empezando a tomar forma. Valga explicar que #CayendoMal es una página de critica social al panameño en general, incluyendo nosotros, porque no somos perfectos y lo sabemos.

Como decía, corría el mes de diciembre y se daba el desfile de navidad «Disney Momentos Mágicos». Al día siguiente nos encontramos con la realidad de que extranjeros y nacionales, al no encontrar un cesto de basura, se limitaron a tirar su basura en cualquier lugar que le pareciera, considerando que otro (los organizadores del evento) en algún momento recogerían los desechos que ellos habían tirado.

Como esto nos cayo mal, tomamos una imagen y le pusimos el titulo: «Panameño, admítelo… te falta cultura» y una leyenda que decía mas o menos así: «Cuando juega la selección sales con tu camiseta «apoyándola», cuando llega noviembre no sabes en que banda meterte para según tu hacer «patria», cuando suena la canción Patria, no sabes donde poner el pecho henchido de orgullo, pero no botas la basura en su lugar, botar la basura en su lugar también es hacer patria». La imagen alcanzo un número increíble de vistas, likes y shares, comentarios a favor y en contra, nos llamaron hasta venezolanos, colombianos, en fin eramos personas de otro país, criticando a panameños, a nadie le gusto que le dijéramos cochinos.

Hace poco me entere que dicha red social había quitado la imagen de nuestra página, imagino que por denuncias etc. Esto no es importante, lo que realmente importa es que cambiemos la mentalidad y empecemos a cuidar nuestra suelo, hemos iniciado ya una campaña en contra de las personas que botan basura en la calle y es que, actualmente tenemos alerta sanitaria por el Zika y es necesario que todos pongamos nuestro grano de arena para evitar esto.

Campaña CayendoMal Basura