Cayendo Mal

Cayendo Mal

Cayendo MalNacionalesNoticias

Comunicado de la policía sobre los 2 perros en Pacora.

La Policía Nacional de Panamá, publicó el pasado lunes 11 de abril de 2016, un comunicado que reza lo siguiente:

[adsense]

Panamá, 11 de abril 2016. La Policía Nacional informa que este  viernes 8 de abril en una operación contra el microtráfico realizada conjuntamente con  funcionarios del Ministerio Público, en la residencia #221, ubicada en la barriada Arnulfo Arias, corregimiento de Pacora, un ciudadano   recibió una herida de bala en el costado izquierdo, luego de intentar arrollar con su auto taxi   a un efectivo policial.

El ciudadano impactado con el arma de reglamento fue  retenido minutos después por la acción policial desplegada en el sector, siendo trasladado por las unidades policiales al hospital Irma De Lourdes Tzanetatos en la  24 de diciembre.

En el operativo,  dos canes  fueron heridos con balas de goma no letales  por las unidades especialistas de la sección canina de la Institución.

La Policía Nacional reitera que las acciones policiales están encaminadas a proteger la vida, honra, bienes y demás derechos y libertades de quienes se encuentran bajo la jurisdicción del Estado, conservar el orden público, así como prevenir y reprimir las faltas y los hechos delictivos.

RRPP/11-04-16

[adsense]

Esta muy bien que no haya muerto ningún can, por lo menos uno perdió el ojo (según la noticia que esta en las redes) y no la vida (sarcasmo). Pero… ¿esto de igual forma no es maltrato animal?. Por ser la policía, ¿tienen derecho ha maltratar animales?. Los perros, ¿eran un peligro inminente para los agentes del orden público?. Ojo y que no se mal entienda, la policía debe realizar su trabajo, pero también deben dar el ejemplo con sus acciones y si se quiere hacer campaña en contra del maltrato animal, se debe empezar por casa, esto no quita que todos cometemos errores, tal vez, y es conjetura, la unidad se vio en una situación que le obligo actuar de ese modo, eso no lo sabremos a ciencia cierta. De todas formas, siento que el comunicado es muy pobre, ¿se harán responsables de los cuidados de los canes?, vamos a verificar esto y actualizaremos la noticia.

Aquí el enlace al comunicado: http://www.policia.gob.pa/12780-comunicado.html

 

Cayendo Mal

Coca-cola se va de México, entérate porque.

ProfilePic

Primero, felicidades señora o señor lector, es usted de las personas que antes de compartir o comentar un artículo lo lee e indaga su contenido.

Ahora, una disculpa, este artículo no tiene nada que ver con el enunciado, no trata sobre la salida de empresas del país y tampoco le creará una conjetura más al tema, este artículo sólo pretende identificar aquellos que comentan y comparten artículos sin leer, siendo específicamente, un detector de mediocres.

Se sabe que la sociedad está invadida por la mediocridad en todos sus ámbitos, siendo causa estructural de muchos (por no decir todos) sus problemas, por lo tanto, para generar una transformación real, se debe combatir la mediocridad y para empezar, se deben identificar sus actores: los mediocres.

Como cualquier problema, el primer paso para solucionarlo es reconocerlo y para que el mediocre se reconozca, se debe señalar su situación para que cada quien se identifique.

[adsense]

Entre muchas características, actitudes y comportamientos del mediocre, resalta la falta de interés y la pereza por la lectura y el indagar a profundidad sobre la realidad, siendo estas características el factor inicial para la detección del mediocre.

La invitación es a compartir este “artículo” para que otras personas como usted tengan la oportunidad de identificarse como personas mediocre o no mediocres.

Al compartirlo, por favor haga un comentario que no divulgue la finalidad del ejercicio y finalice el comentario con dos puntos, así, quienes hayan leído el artículo, sabrán quien lo leyó y quién no..

Gracias por participar!

#NoMásMediocridad

[adsense]

Cayendo MalNotas Falsas

Carteros demandarán a servicios de correos electrónicos.

Nosotros nos dedicamos a recibir y llevar las cartas de todos los que viven en el país, pero esto de los correos electrónicos nos ha venido a dañar el negocio…

Panamá, Mundo ParaLelos / ETE

correos-nacionales-estafetas-trabajadores-PRENSAArchivo_LPRIMA20141111_0068_24

Primero fueron los taxistas, luego los venderores de música y películas piratas, ahora son los empleados de Correos y Telégrafos Nacionales de Panamá.

En una rueda de prensa, su vocero Jaimito Cartas anunció que han estado analizando desde hace mucho la situación que atraviesan dado que las más recientes tecnologías han mermado la labor que realizaban en días mejores: “nosotros nos dedicamos a recibir y llevar las cartas de todos los que viven en el país, pero esto de los correos electrónicos nos ha venido a dañar el negocio, por tal razón vamos a presentar una demanda contra las empresas Microsoft, Google, Yahoo, Facebook y Whatsapp, estas formas de comunicación violan nuestros derechos laborales, nuestros abogados Mossack-Fonseca presentaran esta semana la demanda en Procuraduría General de la Nación”.

[adsense]

Los carteros exigen al gobierno regulación en el uso de los correos electrónicos e instan a la población en general que no dejen la seguridad de sus cartas en manos de extraños, a los novios que envíen cartas de amor en papel bond. Sin embargo, el excelentísimo señor Presidente Juan Carlos “Flash” Varela, aseguro que los colaboradores de los correos deben adaptarse a las nuevas tecnologías o podrían desaparecer.

El Sr. Cartas mencionó que son un gremio bastante grande y que se le unirán otros sectores como el de mecanografía, taquigrafía y los técnicos de máquinas de escribir Olympia, los cuales piden indemnizaciones o se verán obligados a cerrar las esclusas de Miraflores.

Mientras tanto se rumorea que el gremio de Maleantes y Ladrones Unidos, liderado por varios Diputados realizaran un piqueteo en el Palacio de las Garzas. Noticia en desarrollo.

[adsense]

Cayendo MalInternacionalNoticiasVideo del Día

Vloggers españoles se mofan de Panamá

Vloggers españoles han tomado el tema de Panama Papers y han creado el mejor vídeo del mundo en cuanto a este tema se refieren, este vídeo de youtube el cual sin duda les dará muchas regalías gracias a Youtube y se les pagará con oro robado por los españoles a Panamá y a demás países latinoamericanos en época de la colonización.

[adsense]

Sin lugar a duda estos tíos son de gallegos, pues al parecer no conocen a detalle de que va todo esto joder, pero bueno, nosotros acá les regalaremos todos nuestros dislikes a su vídeo. Muy entretenido por cierto.

En el vídeo se mofan de Panamá comparándolo con una cuna de ladrones, narcos y asesinos.

Nota para el Vlogger:

Desde luego, pero es que tiene que ser o es que no te habéis enterao, la mayor parte de la población panameña y latina, desciende de españoles, tenemos de donde salir, no te jode!

[adsense]

Cayendo MalNotas Falsas

Vendedores de películas y cd’s de música pirata, protestan en contra de Netflix y Spotify.

buhoneros

Panamá, En un Universo Paralelos

Los vendedores se quejan por la competencia desleal que realizan servicios gratis o de pago como lo son Netflix y Spotify, argumentan que no es posible competir con esas empresas que han venido a quitarle el pan de cada día y que defenderán su machete a toda costa.

[adsense]

El gremio de buhoneros y vendedores de cd de música, películas piratas y asociados, protestaron para mostrar su inconformidad, por la baja en las ventas de CD y DVD de películas piratas y la falta de regulación de servicios como Netflix y Spotify de parte del Gobierno.

Los buhoneros han puesto una demanda contra estas empresas en el Ministerio Público por daños y perjuicios, ya que la competencia es desleal, además de que les ha causado un daño a sus bolsillos. Exigen al gobierno que los apoyen, así como se apoya a los taxistas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, quienes hace unos días se quejaron contra UBER. El líder del movimiento dijo que: «Así como los taxistas se quejan de UBER, nosotros también tenemos derecho a quejarnos, lo que nos diferencia de ellos es que bueno, mira, oye, nosotros si damos un buen servicio al cliente».

Noticia en desarrollo, seguiremos informando.

[adsense]

Cayendo MalEducaciónVideo del Día

Mujer predicando en el Metro, ¿falta Metro Cultura?

Nuestra postura es evitar al máximo incomodar a los usuarios ya sea con música, sonidos de celular o cualquier otra práctica. Por ello en las actividades del programa de  Metrocultura, apelamos a la solidaridad con nuestros viajeros sobre todo adultos mayores, personas con discapacidad, mujeres embarazadas, a fin de no interferir de ninguna forma con la tranquilidad de sus traslados.
Apelamos permanentemente  a concientizar a todas las personas en el buen uso y comportamiento de este sistema de transporte.
~Metro de Panamá

El Metro de Panamá trajo consigo muchos beneficios para las personas que tenemos acceso a este Sistema de transporte, junto con los beneficios también llegaron responsabilidades que nosotros como panameños debemos cumplir y velar por que se cumplan en la línea 1 del Metro.

Como todo sistema nuevo, fue necesario llevar de la mano al usuario, indicándole, las diferentes formas de conductas, tanto las aceptables como las desagradables, a esto se le conoció como Metro Cultura.

La metro cultura llego con la intención de quedarse y promover una nueva cultura ciudadana, pero no es tarea fácil educar a personas que han tenido una forma diferente de hacer las cosas. Entre las cosas que se buscaba concienciar estaban:

  • El no escuchar música sin el uso de auriculares,
  • Ceder el puesto a personas de 3ra edad, embarazadas, discapacitadas y niños,
  • No comer ni beber en las instalaciones ni dentro del metro,
  • No fumar,
  • No utilizar el metro en estado de ebriedad,
  • Esperar detrás de la línea amarilla.

Entre otras que puedes ver en el siguiente enlace: http://www.elmetrodepanama.com/metrocultura/ todo esto con el propósito de una mejor convivencia.

Sin embargo la Metro cultura parece estar en decadencia por parte de los usuarios, claramente no nos iban a estar diciendo a cada momento cómo comportarnos en un lugar, pero al parecer el panameño carece de sentido común (para algunas cosas).

El día de hoy nos llegó este video, en el cual se aprecia una mujer predicando en el Metro, nadie dice que este mal predicar la palabra del santo, dios o lo que sea de tu devoción, pero todo tiene su momento y su lugar, no todos son cristianos evangélicos, no todos profesan tú mismo credo o religión, por esta razón debemos tener respeto por las demás personas. Yo en lo personal no voy a entrar a fondo en este tema, pero solo puedo opinar lo siguiente: “Si todos tenemos el mismo derecho, también entonces los budistas, musulmanes, ateos, fans de Apple, fans de Android, reggaetoneros,  ¿tendrán la misma libertad de subir al metro y hablar de lo que quieran?”.

Vean el video y déjame saber qué opinas en los comentarios.

Cayendo MalEducaciónNoticiasVideo del Día

¿Maltrato animal en Colombia?

Hace poco circula por las redes imágenes de un grupo de personas matando a una tortugas, esto ocurrió en Colombia, para muchos esto es algo inhumano, un acto sin piedad en contra de la naturaleza, tanto que se ha creado una petición para encarcelar a los responsables.

[adsense]

Aunque esto es una tradición en el caribe colombiano, donde las personas comen tortuga sin ningún tipo de miramiento, mientras que «los defensores» de los animales, no están contentos con estos actos de brutalidad animal.

Estoy casi seguro que, de no haber sido porque subieron las imágenes en una red social, el suceso hubiese pasado desapercibido, pero no fue así.

[adsense]

Cayendo MalEducaciónNacionales

Panameño admítelo, te falta cultura.

Te falta Cultura Post

Corría el mes de noviembre de 2015, nuestra página de CayendoMalPa en una red social que no puedo nombrar, estaba empezando a tomar forma. Valga explicar que #CayendoMal es una página de critica social al panameño en general, incluyendo nosotros, porque no somos perfectos y lo sabemos.

Como decía, corría el mes de diciembre y se daba el desfile de navidad «Disney Momentos Mágicos». Al día siguiente nos encontramos con la realidad de que extranjeros y nacionales, al no encontrar un cesto de basura, se limitaron a tirar su basura en cualquier lugar que le pareciera, considerando que otro (los organizadores del evento) en algún momento recogerían los desechos que ellos habían tirado.

Como esto nos cayo mal, tomamos una imagen y le pusimos el titulo: «Panameño, admítelo… te falta cultura» y una leyenda que decía mas o menos así: «Cuando juega la selección sales con tu camiseta «apoyándola», cuando llega noviembre no sabes en que banda meterte para según tu hacer «patria», cuando suena la canción Patria, no sabes donde poner el pecho henchido de orgullo, pero no botas la basura en su lugar, botar la basura en su lugar también es hacer patria». La imagen alcanzo un número increíble de vistas, likes y shares, comentarios a favor y en contra, nos llamaron hasta venezolanos, colombianos, en fin eramos personas de otro país, criticando a panameños, a nadie le gusto que le dijéramos cochinos.

Hace poco me entere que dicha red social había quitado la imagen de nuestra página, imagino que por denuncias etc. Esto no es importante, lo que realmente importa es que cambiemos la mentalidad y empecemos a cuidar nuestra suelo, hemos iniciado ya una campaña en contra de las personas que botan basura en la calle y es que, actualmente tenemos alerta sanitaria por el Zika y es necesario que todos pongamos nuestro grano de arena para evitar esto.

Campaña CayendoMal Basura

Cayendo MalInternacionalNacionalesNoticias

Día mundial del agua.

[adsense]

Desde hace 23 años, cada 22 de marzo de celebra el Día Mundial del Agua; una fecha que persigue la reflexión general sobre la importancia de cuidar los recursos hídricos y de promover una gestión sostenible de las reservas de agua dulce. Este 2016 el lema es «Water and Job», o lo que es lo mismo, «Agua y Trabajo». Leer más…

 

Varela, a favor del debate por la concesión de las aguas del lago Bayano

 

El mandatario asegura que ‘prefiere comprar agua potable a la empresa privada a que le falte al pueblo’. (Lean la ignorancia a la décima potencia)

En este artículo de Kemy Loo Pinzón para la Estrella de Panamá, nos dice que ante la crisis actual del agua en Panamá, por el fenómeno del niño y el crecimiento de la población, nuestro excelentísimo Tortugon Varela se muestra de acuerdo en dar concesión a inversionistas extranjeros para construir una potabilizadora en el lago Bayano (oiga la ignorancia o estupidez sin límites).

El proyecto costaría 500 millones, los cuales no pueden pedir prestado para que lo construya el gobierno, así que es mejor que venga una empresa de afuera, construya la potabilizadora, produzca agua potable con el agua de nuestro lago y claro después nos la vendan a nosotros mismos (Dios que lógica más estúpida). Es como que compres un terreno, materiales y construyas una casa con tu plata y luego el vecino venga y te la venda, pero bueno estos son los políticos que tenemos, los cuales decían que el pueblo seria primero y a la primera oportunidad quieren privatizarte el agua. Lee el artículo aquí.

[adsense]

Según la diputada Zulay Rodriguez, quieren privatizar IDAAN para darnos agua embotellada:

<“(…) El agua nos la quieren privatizar para dársela a una empresa privada, para vendérsela al IDAAN y nosotros entonces comprar agua embotellada, esa fue la promesa de campaña 24/7, para que nosotros consumiéramos, agua embotellada para darle dinero a esa concesión privada”

En fin, hay que reflexionar sobre nuestro recursos hídricos de nuestro país, estar alerta ante cualquier forma de privatización y cumplir con nuestra cuota en el recibo de agua, pero sobre todo no malgastar el agua, ya que: ¡el agua que tu malgastas a otros le falta!

 

Lo estas haciendo mal

Cayendo MalNacionalesNoticias

Basura y buhoneros en la Estación del Metro de San Isidro

[adsense]

[Best_Wordpress_Gallery id=»2″ gal_title=»Santa Elena – Metro»]

Hace algunos días nos llegaron imágenes de un lugar llamado Santa Elena, San Isidro, este lugar está ubicado justo en la Estación del Metro de Panamá – Estación San Isidro, en las imágenes nos muestran como en la entrada de la barreada está llena de basura, se aprecia aguas negras empozadas y lo más increíble, gente vendiendo alimentos cercas de ese lugar. Nos preguntamos enseguida, ¿Dónde está el Ministerio de Salud que no regula esta actividad?.

[adsense]

La pregunta me la hago porque cuando estaba recién graduado, para cualquier trabajo en un almacén, restaurante de comida chatarra etc., te pedían tener carné de salud, te daban charlas en las cuales te decían como debías manipular alimentos y en las imágenes se muestra exactamente todo lo contrario de lo que en aquel tiempo decían que era lo más salubre. Dejaré por aquí las imágenes y las personas que utilizan esa estación me dirán si estamos equivocados.

Además me parece que no se puede realizar ningún tipo de actividad comercial o buhonería en las inmediaciones del Metro, entonces la pregunta es, que hacen esas personas vendiendo legumbres, verduras, alimentos, billeteras etc. (si cayendo mal), pero sinceramente, soy de las personas que piensa que no se le puede exigir a los políticos que sean honestos o correctos, si nosotros mismos somos baila la vara.

Según la persona que nos envió esta información la representante de Omar Torrijos, dio como sugerencia para la basura, quitar el tanque de recolección de ese lugar y que todos botaran basura en el otro extremo de la barreada donde tienen otro tanque, a lo que la persona nos dice especulativamente que puede ser que haya algo raro en esa solución, ya que desde el principio querían poner una piquera de busitos piratas en esas áreas y los moradores se negaron.